Cómo queda el pecho tras quitar prótesis mamarias

alejandria

La decisión de retirar los implantes mamarios es cada vez más común. Ya sea por motivos médicos, cambios estéticos o simplemente por preferir un aspecto más natural, muchas mujeres se plantean la explantación mamaria con una duda principal: ¿cómo quedará mipecho después?

La respuesta depende de varios factores: el tipo de prótesis, el tiempo que han estado colocadas y las características propias de la piel. 

En este artículo resolvemos las preguntas más frecuentes sobre el resultado del pecho tras quitar las prótesis y las opciones disponibles para conseguir un contorno equilibrado.

¿Por qué se retiran las prótesis mamarias?

Existen distintas razones por las que una mujer puede decidir retirarse los implantes. Entre las más habituales se encuentran el deseo de recuperar una imagen más natural, la aparición de complicaciones como la contractura capsular o la rotura del implante, o el cambio en el aspecto del pecho debido al envejecimiento propio del paso de los años.

 

También hay pacientes que, tras haber llevado implantes durante largo tiempo, simplemente sienten que su cuerpo o su estilo de vida ya no se identifican con ese volumen.

¿Cómo es la cirugía de retirada de prótesis?

La cirugía consiste en retirar las prótesis de forma cuidadosa, preservando el tejido mamario y la anatomía natural del pecho. El procedimiento se realiza con anestesia general y suele durar entre una y dos horas, dependiendo de si se realiza de forma aislada o combinada con otras técnicas.

 

En muchos casos, el cirujano aprovecha la intervención para retirar la cápsula que rodea el implante (capsulectomía) o remodelar el pecho mediante una mastopexia, es decir, un lifting mamario que eleva y da firmeza al tejido.

¿Cómo queda el pecho después de quitar las prótesis?

El resultado final depende del volumen previo del pecho, la calidad de la piel, la flacidez y el tamaño de las prótesis retiradas. En general, el pecho puede verse más vacío o con cierto grado de caída inicial, especialmente si la piel se ha distendido mucho con el paso del tiempo.

 

En los casos en que el pecho pierde firmeza o queda vacío, es posible realizar una mastopexia o remodelado mamario complementado con grasa propia (lipofilling)  en la misma intervención. Se logra así un resultado más estético y equilibrado.

Factores que influyen en el resultado



Tamaño y tipo de prótesis: cuanto mayor sea el volumen retirado, más probable es que sobre más piel y haya que realizar una mastopexia o elevación.

Tiempo de uso de los implantes: después de muchos años, el tejido mamario puede haberse adelgazado o desplazado. 

Elasticidad de la piel: las pieles más jóvenes y firmes tienden a comportarse mejor. 


Combinación con otras técnicas: una mastopexia puede mejorar la forma final del pecho y el lipofilling o injerto de grasa propia puede completar el volumen de la parte superior del pecho o el escote.



¿Se puede combinar la retirada de prótesis con una mastopexia?



Sí, y de hecho es una de las combinaciones más recomendadas. Al retirar las prótesis, puede realizarse simultáneamente un lifting mamario para elevar el pecho y devolverle firmeza. Esta técnica permite tensar la piel, reposicionar la areola y mejorar el contorno, consiguiendo un resultado natural y proporcionado sin necesidad de colocar nuevos implantes.

 

En algunos casos, también puede utilizarse grasa autóloga (del propio cuerpo) para restaurar un volumen moderado sin recurrir a prótesis.



¿La piel se recupera tras la cirugía?

Con el tiempo, la piel tiende a adaptarse de manera progresiva. Durante los primeros meses, el pecho puede notarse más vacío o con menor proyección, pero la retracción cutánea y la reorganización del tejido mejoran visiblemente el aspecto. 

El uso de sujetadores adecuados, una buena hidratación y el seguimiento médico ayudan a que la recuperación sea más rápida.



¿Cuánto tardan en verse los resultados definitivos?


Aunque el cambio es evidente desde el primer momento, los resultados definitivos suelen apreciarse entre los tres y seis meses posteriores a la cirugía. Este tiempo permite que el tejido mamario se estabilice y que las cicatrices maduren adecuadamente. 

La evolución dependerá de cada paciente y del tipo de intervención realizada.

Naturalidad y bienestar tras la explantación



Retirar las prótesis mamarias puede ser una decisión motivada por razones estéticas o de salud, pero en todos los casos el objetivo es recuperar la comodidad y la naturalidad. 

Con una correcta planificación quirúrgica y el acompañamiento de un equipo médico especializado, los resultados pueden ser muy satisfactorios tanto en la forma como en el bienestar personal.

¿Quieres conocer tus opciones?

En Clínica Alejandría realizamos una valoración personalizada para cada paciente, analizando las características del pecho y las mejores opciones para lograr un resultado natural. 

Preguntas Frecuentes sobre Reducción de pecho

La recuperación varía, pero por lo general, se recomienda evitar actividades intensas durante las primeras semanas. La mayoría de las pacientes pueden retomar progresivamente su vida habitual en 2 semanas.

Las candidatas ideales suelen experimentar molestias físicas debido al tamaño de sus senos. Además, la cirugía es adecuada para aquellas que buscan mejorar su calidad de vida, su comodidad y su bienestar emocional.

Los resultados son duraderos, pero factores como el envejecimiento y cambios en el peso corporal pueden influir. Mantener hábitos de vida saludables contribuyen a preservar los resultados a largo plazo.

La cirugía de reducción de pecho, también conocida como mamoplastia de reducción, es un procedimiento que busca disminuir el tamaño y mejorar la forma de los senos, aliviando posibles molestias físicas y mejorando la estética. El objetivo es obtener una mama de volumen razonable, con una forma armoniosa y estable en el tiempo.

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos potenciales que discutiremos detalladamente en la consulta inicial y que tenemos en cuenta desde la primera visita para minimizarlos. Nuestro equipo está altamente calificado y trabaja para garantizar un procedimiento seguro y exitoso. Asimismo, nuestro compromiso con el paciente es total, acompañándole durante el proceso desde el primer día hasta el último

En la mayoría de los casos, las molestias físicas asociadas con senos grandes disminuyen significativamente después de la cirugía. La mejora en la postura y el alivio del dolor son beneficios inmediatos tras la intervención.

Busca cirujanos plásticos certificados y con experiencia en cirugía de mama. Revisa su formación y asegúrate de sentirte cómoda durante la consulta inicial. Es importante que la información sea clara y concisa, que te explique todo el proceso y que sea amable y accesible.

Solicita ahora tu consulta sin compromiso

Cita Previa / Más información

Teléfono: 961 561 111 / WhatsApp: 634 517 000

Horario de la Clínica

Lunes a Viernes de 10:00h a 19:00h (Sábado y Domingo cerrado)

C/ Sorní 12, Bajo | 46004 Valencia